Entradas

Unos cuantos Sueños de Chimamanda Ngozi Adichie, Historía de un Desarraigo Migratorio Poético.

Imagen
  El relato Unos cuantos sueños , incluido en la colección Algo alrededor de tu cuello (2009), condensa con precisión la poética narrativa de Chimamanda Ngozi Adichie: la tensión entre dos mundos —Nigeria y Estados Unidos—, el desarraigo migratorio y la búsqueda de una voz propia en medio de contextos que obligan a reinventarse constantemente. En esta breve pieza, Adichie explora los espacios liminales del sueño y la vigilia como metáfora de la fractura identitaria de la protagonista, que oscila entre recuerdos de infancia, aspiraciones inconclusas y la dura materialidad de su presente. Lo onírico no funciona aquí como un simple recurso estético, sino como un mecanismo narrativo que expone las fisuras internas del personaje. Los sueños aparecen fragmentados, inconexos, como retazos de una subjetividad que no logra cohesionar. Esta fragmentación refleja la condición del migrante que ha dejado atrás su tierra y su lengua, pero que tampoco logra insertarse plenamente en el país de ac...

Morir en la Arena de Leonardo Padura y su Herida Cubana.

Imagen
  E n Morir en la arena , Leonardo Padura ha escrito, sin proponérselo del todo —o tal vez sí, porque él sabe lo que hace—, una de esas novelas donde la familia es el país y el país es la familia, y ambas cosas se pudren juntas en un solar sin salida al mar. Aquí no hay detectives con guayabera ni intriga de whodunit: aquí lo que hay es un viejo llamado Rodolfo, un hombre que lleva a cuestas dos guerras, la de Angola y la doméstica, y que un día recibe la noticia de que su hermano, Geni “Caballo Loco”, vuelve de la cárcel para morir como mueren los perros viejos, en el mismo patio donde cometió el crimen fundacional de esta tragedia. La Habana que Padura nos da no es postal turística, ni ron ni mulata ni Che en camiseta: es la Habana derruida y viscosa, la que se cuela por las costuras de los personajes y los deja manchados de salitre. Es, sobre todo, un decorado emocional. En apenas una semana —tiempo narrativo que es también un reloj de arena— se cruzan amores que no fueron, ...

DYLAN THOMAS POESÍA REUNIDA: NUEVA TRADUCCIÓN EN ESPAÑOL CON SU VERSIÓN ORIGINAL EN AMAZON

Imagen
  Dylan Thomas (1914-1953) fue un poeta galés cuya voz única sigue resonando con fuerza en la poesía del siglo XX. Figura de culto, mito trágico, alma atormentada y al mismo tiempo prodigioso orfebre del lenguaje, escribió desde la carne y el sueño, desde el amor y la muerte, desde la infancia perdida y el deseo infinito de permanecer. Su obra es una sinfonía verbal, intensa y musical, que no se parece a la de ningún otro poeta anglosajón de su tiempo. Atronador en él aparece el siglo XX, anunciando quizás con algo de precocidad la llegada de tiempos convulsos, y el final definitivo de una época anterior.  En esta Antología completa desfilan los principales poemas de su vida escritos en lengua inglesa con las traducciones en español a su lado. Hasta ahora resultaba difícil encontrar una antología bilingüe que condensase su obra y su biografía.    Nacido en Swansea, Gales, Dylan Thomas creció entre el idioma inglés que escribía y el paisaje sonoro del galés, que influ...

Malas, de Marcela Fuentes:En algún lugar entre el polvo del norte y la fiebre del sur

Imagen
En algún lugar entre el polvo del norte y la fiebre del sur, donde la frontera es más mito que línea, más herida que división, Marcela Fuentes escribe una novela que es una cumbia dolida, una misa pagana y una crónica de las desposeídas. “Malas Malas” no se lee: se escucha, se huele, se baila con miedo. Porque eso es lo primero que uno siente al abrir este libro: que hay una cadencia secreta, como esas canciones que ponen en las cantinas del desierto, donde las mujeres tienen los labios partidos de tanto callar o maldecir. En esa cuerda, como si mezclara a Nellie Campobello con Juan Rulfo y las hiciera pasar por el filtro de una Santa Muerte queer y rabiosa, Fuentes arma su desfile de mujeres que se saben malditas y lo prefieren así. En esta novela hay mucho de Juárez, hay cuerpos en bolsas, hay diosas tatuadas que rezan en inglés mal hablado. Hay hambre, coca, abandono, un corazón que late como sirena de patrulla. La prosa de Fuentes tiene algo del informe policial filtrado por una mé...

La Colección Cápsulas de Conocimiento Para Mentes Inquietas del autor Alexandre Guamis. Obra Divulgativa y Original En Una Colección de Amazon

Imagen
  E l mundo de las colecciones autoeditadas en Amazon sobre el pensamiento universal suelen pecar de una falta de calidad y una escasez de medios y herramientas divulgativas suficientemente elaboradas. Como bien señala esta colección trata de hacer un esfuerzo sintético y divulgativo para comunicar el pensamiento universal en los ajetreados y estresantes tiempos actuales.  Su autor Alexandre Guamis consigue con buena nota este objetivo. Es una colección naciente, y reciente en el panorama de Amazon, que trata grandes autores de Filosofía , temas de Historia , Antropología y Misterios Universales, así como en futuros números Economía , Política , Ciencia , Sociología y Literatura . Es una empresa ambiciosa que apenas ha iniciado su andadura, y cuyo objetivo principal es incrementar la cultura general del individuo que se acerque a ella en cada libro de la colección.   T al y como indica la colección son presentados de una manera amena, sintética, fácil de asimilar...